FinanzasÚltimas Noticias

BCRA autoriza a bancos a girar el 60% de dividendos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha ratificado la normativa que permite a los bancos girar el 60% de los dividendos a sus accionistas en moneda local. Esta decisión fue tomada tras la publicación de los balances de las entidades financieras y en un contexto de fuerte expansión del crédito.

El porcentaje autorizado es idéntico al que se había permitido el año pasado, aunque superior al de años anteriores, previos a la asunción de Javier Milei. La normativa establece que el pago a los accionistas debe realizarse en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, comenzando a partir del 30 de junio de 2025 y no antes del penúltimo día hábil de los meses siguientes.

Los bancos podrán girar dividendos en un porcentaje idéntico al del año pasado. Mariano Fuchila

Condiciones de pago y estabilidad monetaria

El BCRA ha señalado que la distribución de resultados debe ser consistente con los objetivos de estabilidad monetaria y conforme a lo que se informe en el Régimen Informativo Plan de Negocios y Proyecciones e Informe de Autoevaluación del Capital. Además, el año pasado, la autoridad monetaria había ofrecido Bopreales como instrumento para las empresas que acumulaban saldos a pagar de utilidades y dividendos correspondientes a años previos.

Esto permitió a los accionistas recibir estos bonos como forma de pago de los dividendos y cobrar el cash al momento del vencimiento de estos títulos. Esta estrategia se implementó en un intento por ordenar el flujo de demanda de divisas y manejar adecuadamente la situación económica.

Resultados de los bancos en 2024

Recientemente, se han conocido los resultados empresariales de diversas entidades financieras. Por ejemplo, el Banco Nación ha acelerado su proceso para convertirse en una Sociedad Anónima, con activos por $48 billones, depósitos y otras obligaciones por $33 billones, y un Patrimonio Neto de $15 billones.

Entre los bancos privados, el Grupo Supervielle reportó un resultado neto de $28.200 millones en el cuarto trimestre y $125.200 millones en el acumulado anual, con un retorno sobre el patrimonio del 15,7%. La cartera de préstamos también mostró un crecimiento del 27% trimestral y un impresionante 107% interanual.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo